top of page

PIEDRAS NATURALES

Marmol

El mármol, término procedente del vocablo latino marmor, es una roca metamórfica, a partir del carbonato de calcio, calcita y dolomita, la intrusión de otros elementos van dando el color y la textura en cada caso.

El mármol ha sido a lo largo de la historia considerado como uno de los acabados o EL acabado constructivos más fino, durable y versátil. Con plausibles intentos por desarrollar materiales similares de origen sintético e industrializado, no se ha logrado igualar las cualidades funcionales y estéticas de esta piedra natural excepcional.

Utilizada eventualmente en bloques se usa principalmente a partir de palcas para recubrimiento de pisos, muros, cubiertas, mobiliario y en el arte para esculpir esculturas.

Granito

El término granito procede de la lengua italiana, roca de origen natural que se forma con mica, cuarzo y feldespato, es duro y más compacto que el mármol, se produce a partir del enfriamiento y la solidificación del magma por debajo de la superficie  de manera lenta,

 

Por su resistencia y tenacidad, el granito comenzó a utilizarse hace miles de años en la construcción. Actualmente suele usarse para cubiertas en cocinas y baños, siendo su porosidad muy baja prácticamente no permite filtración de líquidos, también es utilizado para recubrir pisos en proyectos de alto impacto en zonas  de alta circulación peatonal, también muros y monumentos así como en la cimentación y en el desarrollo de diques y embalses.

granito
cantera
laja volcanica

Cantera

Técnicamente conocida como toba volcánica, esta es una clase de roca que nace a partir de actividad volcánica, su formación  a diferencia de otras piedras naturales se da a nivel superficial a partir de cenizas y magma derramado en explosiones y estratificado con enfriamiento rápido en la mayoría de los casos.  

Es México el país en que la toba volcánica se conoce como cantera, y es utilizada en construcción desde la época previa a la colonización. En otros países, España particularmente en Canarias se le conoce como tosca.

Su dureza media, textura suave y porosa, la convierte en un producto liviano y resistente, constituyendo también un buen aislante térmico y de sonidos.

Su principal aplicación es en revestimiento de pisos y muros, aún y cuando como bloques se llegó a utilizar incluso para muros de carga, se utiliza también en  escultura y trabajos en bajo relieve para ornamentar columnas, cornisas y frentes.

Piedra Caliza

Las piedras calizas son todas las clases de rocas que reaccionan con el ácido sulfúrico produciendo burbujas, así se diferencian de las piedras silíceas.
Calentadas a elevadas temperaturas, las piedras calizas se convierten en cal. Travertino, dolomito, marga, caliche y gis son algunos ejemplos de calizas.

A diferencia de otras piedras de origen natural, suelen tener una excelente relación costo / beneficio con respecto a otros materiales que intentando imitar lo natural son sintéticos y/o de producción industrial. Su uso principal es en recubrimientos de muros, pisos en zonas de bajo flujo como el residencial, cubiertas de baño, mobiliario y decoración.

Laja Volcánica

Su etimología deriva del portugués es: piedra lisa y que tiene poco grosor por lo general de consistencia dura.

Actualmente se utilizan principalmente por motivos decorativos en muros exteriores, interiores y en fuentes con caídas de agua verticales que al generar una superficie poco uniforme dan un aspecto y sonido agradable a la decoración.

bottom of page